Para abajo

El Banco de México acaba de anunciar que disminuirá la tasa de interés, de referencia, en 0.25 por ciento, para ubicarla en 7.75 por ciento. Es importante aclarar varios conceptos económicos, además de aclarar la función principal del Banco de México, conocido coloquialmente como Banxico. Este banco es la autoridad monetaria de nuestro país, es … Leer más

Keynes y las remesas

Las remesas que recibimos en México han sufrido su caída más grande desde que se tiene registro, por supuesto ha sido a consecuencia de las férreas políticas migratorias que se han aplicado durante el segundo mandato del presidente Trump. De abril a junio, periodo del cual se tiene información más reciente, el dinero que los … Leer más

Tequila

Hace 19 años la UNESCO declaró Patrimonio Mundial el paisaje del agave, planta de la cual se produce distintos destilados siendo el más popular, al día de hoy, y el más representativo para México el tequila, motivo por el cual cada 24 de julio se conmemora el día del tequila. Más allá del sabor, del … Leer más

Nuevo máximo histórico

Precisamente al iniciar este comentario, 14 de julio 2025, el Bitcoin se encuentra en su máximo histórico, alcanzando un precio de 2 millones 260 mil 151 pesos con 62 centavos. En días recientes el precio de esta criptomoneda ha roto su valor máximo, sin embargo, fue en abril de este año, cuando empezó a tener … Leer más

Las graduaciones y la economía

El mes de julio es por excelencia el mes de las graduaciones, ya sean de educación básica, media o superior, periodo en el cual los gastos para los graduandos y para sus familias se incrementa ocasionando, por increíble que parezca, una reactivación en la economía. Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) los gastos … Leer más

Startup

Con el uso cada vez más frecuente y con el acceso cada vez más fácil a la tecnología, la vida diaria ha cambiado, incluso la economía y por supuesto el comercio no han sido la excepción. La palabra startup, proviene del inglés, de la unión de start que es inicio y de up que se … Leer más

Oshikatsu

La economía de Japón sufre de los estragos de las políticas arancelarias del presidente Trump, además de mayo del 2024 a mayo 2025 la inflación fue del 3.7 por ciento, cifra altísima para ese país, aunado a ello la deuda pública ha alcanzado un monto de 9 billones de dólares, equivalente al doble de su … Leer más

Ormuz

Todo conflicto político, social y por supuesto militar tiene consecuencias económicas, desafortunadamente la inmensa mayoría de las secuelas son negativas, por supuesto, que la situación bélica entre Irán e Israel no es la excepción. Más allá de dar una explicación sobre motivos, razones u orígenes del conflicto entre estas dos naciones es importante analizar la … Leer más

El valor del dinero

Hace algunos días me dijeron: “ese billete ya no vale, está roto”, mi interlocutor al ver la cara que hice me aseguró que ya ese billete de 50 pesos no tenía valor. A un costado se encontraba el Profesor Juan Campos Rodríguez quien de manera repentina intervino diciendo: “buen tema para la siguiente columna”, ahorrándome … Leer más

Derechas e izquierdas

Desde el surgimiento del término de derecha e izquierda, en la Revolución Francesa, en el ámbito político y después de años trasladado a la economía, ambos espectros en ambos ámbitos han sufrido transformaciones ocasionando, incluso, que la derecha se comparta como izquierda y viceversa. Haciendo un poco de historia los términos derecha e izquierda surgen … Leer más