IA

Cada día que pasa la Inteligencia Artificial (IA) avanza, gana espacios, por supuesto que la primera idea es que cada vez es utilizada por más individuos, empresas, gobiernos, ONG e instituciones, pero también cada vez se utiliza más. Y es que al igual que sucedió con el televisor, está sucediendo con la IA, quien no … Leer más

El Buen Fin

Del jueves 13 a domingo 17 de este mes tendremos la XV edición del Buen Fin, un proyecto comercial y por lo tanto económico que ha logrado posesionarse cada año de una manera más fuerte tanto entre los vendedores como entre los compradores. En alguna ocasión me comentó el Ing. Jorge Dávila, Saltillense él quien … Leer más

Ley de Gresham

En economía existen muchas leyes, tal vez las más famosas son la ley de la demanda y de la oferta, sin embargo, hay muchas leyes más, las cuales son resultado de investigaciones científicas que describen patrones constantes y universales que son el resultado de la experimentación y la observación repetida. De aquí que los economistas … Leer más

Premio Nobel de Economía

La semana pasada, la Real Academia Sueca de Ciencias le otorgó el Premio Nobel de Economía a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, gracias a sus investigaciones sobre cómo la innovación ha contribuido al crecimiento económico. Quiero realizar algunas precisiones no económicas, pero sí referentes al premio, cuyo nombre correcto es el Premio del … Leer más

El mundial

El próximo año hay mundial, el cual por primera vez en la historia se jugará en tres países, México, EEUU y Canadá, y también por primera vez en la historia un país, el nuestro, será sede por tercera ocasión de esta justa deportiva. Más allá de la pasión que se derrama por este deporte tan … Leer más

El calzado mexicano

El Gobierno Federal acaba de anunciar la prohibición a la importación de calzado chino que entraba a México como producto no terminado. Me explico a continuación. En nuestro país existe un programa federal llamado IMMEX, mediante el cual se busca alentar las exportaciones por medio de las importaciones de materias primas o insumos sin pago … Leer más

Informales

Según datos del INEGI en el segundo trimestre del 2025 (abril – junio) en nuestro país se incorporaron 400 mil mexicanos al mercado laboral, de manera informal, quienes se sumaron a los 32 millones 200 mil compatriotas que laboran de la misma manera. Los trabajos informales son aquellos en los cuales el trabajador no cuenta … Leer más

Europa y sus extranjeros

Generalmente cuando leemos, escuchamos o conversamos sobre trabajadores extranjeros pensamos sólo en los EE.UU. sin embargo, no es la única economía, exitosa, en la cual hay participación de foráneos, el ejemplo más claro y hoy exitoso es Europa. Christine Lagarde quien es la presidente del Banco Central de Europa ha señalado un dato muy interesante … Leer más