Sin querer queriendo

Ahora que se estrenó la serie biográfica del gran Roberto Gómez Bolaños en una plataforma de streaming, se me agolparon de pronto un montón de recuerdos de épocas gloriosas que jamás volverán. Lo primero que me vino a la mente fue la pregunta que un amigo de primaria del Colegio La Salle de Monclova me … Leer más

Árbol que nace torcido

Realista, oscura y pesimista, la obra del escritor checo Franz Kafka ha sido descrita como una crítica social a la violencia y la barbarie que se esconden debajo de nuestra rutina normal. La de Kafka es una descripción perfecta de la humanidad extraviada de cualquier sentido racional y precipitándose al vacío, hacia su propia destrucción. … Leer más

Yo sí votaré mañana

El Poder Judicial ha sido criticado durante mucho tiempo por su ineficiencia, privilegios, elitismo y falta de rendición de cuentas. Los índices de impunidad, los escándalos de corrupción recurrentes y el acceso a la justicia a menudo se niega a los más vulnerables. En este contexto, una reforma que promete «democratizarlo» —haciéndolo más independiente, eficiente, … Leer más

El otro diez de mayo

La noche del diez de mayo del 1933, a escasos meses del ascenso de Hitler al poder, se ponía en ejecución un decreto publicado por la Alemania nazi anunciaba a la letra: “Cualquier libro, que actúe de forma subversiva en nuestro futuro o que afecte la raíz del pensamiento alemán y las fuerzas motrices de … Leer más