¿Qué nos depara el futuro?

Desde el inicio de los tiempos, los seres humanos hemos intentado conocer el futuro. Agobiados por un presente que a veces no funciona, insistimos en creer que quizás el futuro puede ser mejor y para lograrlo desde tiempos inmemoriales hemos realizado extrañas prácticas en lugar de trabajar para construirlo. Los griegos acudían al Oráculo de … Leer más

Mensaje al infinito

Muchos siglos antes de la invención de la brújula y de los instrumentos de navegación actuales como el GPS, los navegantes y viajeros de la antigüedad surcaron los mares y recorrieron las llanuras guiándose por las estrellas. Las referencias principales eran la Estrella Polar (Polaris) o Estrella del Norte y la Osa Mayor, alineadas siempre … Leer más

Sin querer queriendo

Ahora que se estrenó la serie biográfica del gran Roberto Gómez Bolaños en una plataforma de streaming, se me agolparon de pronto un montón de recuerdos de épocas gloriosas que jamás volverán. Lo primero que me vino a la mente fue la pregunta que un amigo de primaria del Colegio La Salle de Monclova me … Leer más

Árbol que nace torcido

Realista, oscura y pesimista, la obra del escritor checo Franz Kafka ha sido descrita como una crítica social a la violencia y la barbarie que se esconden debajo de nuestra rutina normal. La de Kafka es una descripción perfecta de la humanidad extraviada de cualquier sentido racional y precipitándose al vacío, hacia su propia destrucción. … Leer más

Yo sí votaré mañana

El Poder Judicial ha sido criticado durante mucho tiempo por su ineficiencia, privilegios, elitismo y falta de rendición de cuentas. Los índices de impunidad, los escándalos de corrupción recurrentes y el acceso a la justicia a menudo se niega a los más vulnerables. En este contexto, una reforma que promete «democratizarlo» —haciéndolo más independiente, eficiente, … Leer más