Radicales libres

La admiración de una hija o un hijo hacia su madre no se termina con el paso del tiempo. Al contrario, se vuelve más grande y crece con la ausencia. La literatura tiene grandes ejemplos de este amor filial. El comienzo de un libro es clave para atrapar al lector. Así me sucedió al empezar … Leer más

Mujeres en la ciencia

Julieta Fierro, física, astrónoma de la UNAM y divulgadora de la ciencia falleció el pasado 19 de septiembre a los 77 años de edad. En su memoria compartimos esta columna sobre una de sus destacadas participaciones como conferencista: La científica ofreció una conferencia para el programa “Aprendamos juntos” de BBVA y El País, donde compartió … Leer más

Danzar la vida

Es cierto que los huesos duelen y que la disciplina del movimiento al paso de los años nos permite recordar lo que hemos dejado atrás: pensar el cuerpo, pero no debemos dejarlo en el olvido. En medio del caos de la ciudad, tener tiempo de llegar a un salón de duela, ponerse las zapatillas o … Leer más

Salud mental para periodistas

La necesidad de cuidar la salud mental es un tema presente en muchos espacios de nuestra vida diaria en los últimos años, especialmente en la adolescencia y la juventud. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó que no puede haber salud, sin salud mental. Pero pocas personas se detienen a pensar en la importancia … Leer más

Los gloriosos años veinte

Más de dos personas me han comentado recientemente que Torreón no tiene edificios de relevancia histórica porque es una ciudad relativamente joven o porque una parte importante del patrimonio se ha perdido. Sin embargo, existe un catálogo de monumentos históricos y artísticos del INAH y del INBAL que demuestran que gozamos de un patrimonio arquitectónico … Leer más

Un Centro Histórico digno

Cuando visitamos otras ciudades que cuentan con un centro histórico atractivo y en donde se valora al espacio público como parte fundamental de la vida en sociedad, quienes somos de La Laguna sentimos cierta tristeza y nostalgia. Tristeza porque pasan administraciones municipales sin que exista un proyecto integral de rescate del centro histórico. LEE MÁS … Leer más

Aniversario del voto femenino

El 3 de julio de 1955 las mujeres en México votaron por primera vez en una elección federal, la obtención del derecho al voto fue en 1953 por mandato constitucional. Han pasado 70 años de la conquista de ese derecho y a partir de entonces hay avances significativos en la participación política de las mujeres, … Leer más

Ser mujer desde el cine

Este 19 de junio se estrena en salas comerciales la película mexicana “La Arriera”, dirigida por Isabel Cristina Fregoso, ambientada en la sierra de Jalisco en los años 30’s. La historia nos cuenta la vida de una adolescente que decide vestirse de arriero para buscar a su padre biológico, y a su vez desafía las … Leer más