El avance tecnológico no elimina carreras de un día para otro, pero sí transforma profundamente su valor en el mercado.
En mi columna anterior hablamos de las carreras que, incluso con el avance de la inteligencia artificial, el cambio climático y la automatización, seguirán siendo valiosas.
LEE MÁS DE LA AUTORA AMY VELA
Pero también advertí que el otro lado de la moneda existe: hay profesiones que están siendo desplazadas, no por falta de importancia, sino porque la forma en la que se ejercen ya no responde a lo que el mercado necesita.
Hoy más que nunca, elegir una carrera es también apostar por la capacidad de adaptarse, porque incluso las trayectorias más tradicionales pueden volverse obsoletas si no evolucionan.
A continuación, carreras cuyo perfil profesional está cambiando de forma acelerada, según tendencias ya identificadas por herramientas de IA:
1.- CONTADURÍA PÚBLICA
Las tareas rutinarias como conciliaciones bancarias, elaboración de reportes financieros y auditorías básicas son cada vez más automatizadas mediante software especializado, lo cual reduce la necesidad de perfiles tradicionales en este campo.
Las herramientas de automatización y sistemas contables inteligentes realizan estas tareas con mayor rapidez y menor margen de error.
Hoy se necesita menos al contador que repite procesos, y más al que los optimiza, los interpreta y propone mejoras.
2.- CARRERAS CENTRADAS EN CORRECCIÓN O TRADUCCIÓN DE TEXTOS
Los avances en traductores automáticos, aplicaciones de aprendizaje y asistentes inteligentes han comenzado a sustituir parcialmente la labor de traductores y profesores de idiomas, especialmente en tareas de comunicación cotidiana.
Esto ha comenzado a reducir la demanda de traductores generales y profesores de nivel básico, especialmente en contextos de comunicación cotidiana o empresarial estándar.
Para mantenerse vigente en este campo es necesario complementar su formación con conocimientos en tecnología educativa, producción de contenido digital multilingüe, herramientas CAT y habilidades interculturales.
3. TELEMARKETING Y ATENCIÓN AL CLIENTE:
Este es uno de los sectores donde la automatización ha avanzado con mayor rapidez, no solo a nivel global, sino también en Nuevo León, donde representa una de las actividades más afectadas por la digitalización.
La implementación de chatbots, sistemas de respuesta automática, asistentes virtuales y modelos de lenguaje entrenados para interactuar con usuarios ha transformado por completo la manera en que las empresas gestionan su atención al cliente.
Hoy, muchas organizaciones prefieren soluciones tecnológicas que operan 24/7, procesan grandes volúmenes de solicitudes en segundos y reducen significativamente los costos operativos.
Ante este escenario, las empresas buscan perfiles capaces de resolver casos complejos, manejar situaciones sensibles, coordinar canales digitales, interpretar métricas de experiencia del cliente y operar plataformas CRM avanzadas.
CONCLUSIÓN
Ninguna carrera es estática. Incluso aquellas que han sido pilares durante décadas enfrentan hoy presiones para transformarse.
No se trata de dejar de estudiarlas, sino de reconocer que el mercado ya no premia al profesional que domina lo básico, sino al que entiende el nuevo contexto, se adapta y evoluciona junto con él.
La IA no solo automatiza tareas, también redefine lo que significa ser valioso en un entorno laboral. Por eso, elegir una carrera ya no es únicamente una decisión académica, sino una apuesta por la capacidad de aprender constantemente y construir un perfil profesional que no pueda ser reemplazado fácilmente.
Nos toca a nosotros como estudiantes, profesionales o empresarios asumir esa actualización desde hoy. Porque en esta nueva era, no se trata solo de estudiar, sino de mantenerse a la vanguard-IA.

AMY VELA
La autora es Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la UANL, cuenta con cursos y cobertura sobre temas de innovación tecnológica en México y Estados Unidos con enfoque hacia la Inteligencia Artificial (IA).
avela@elfinanciero.com.mx
Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autora, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx