, ,

CAE EXPORTACIÓN AUTOMOTRIZ A EU, PERO SE DISPARA 29% EN EL RESTO DEL MUNDO

Aunque las ventas al exterior de manera global reportan un alza de 7.4%, en el sector automotriz cayeron 1.2%, agudizándose en el mercado norteamericano

Mientras las exportaciones de manera general avanzan, las ventas al exterior del sector automotriz siguen a la baja hasta agosto, aunque con un ajuste: las exportaciones a otros mercados distintos a Estados Unidos han ido en incremento.

En su reporte más reciente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que el valor de las exportaciones de mercancías, en agosto de este año, alcanzó los 55 mil 718 millones de dólares, un monto que es superior en 7.4 por ciento a lo contabilizado en el mismo mes de 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PIERDE SECTOR AUTOMOTRIZ MÁS DE 103 MIL EMPLEOS EN DOS AÑOS

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 7.4% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 16.8%”, precisó el informe del Inegi. 

Esta misma dinámica se ha visto reflejada en el sector automotriz.

Mientras las exportaciones automotrices de manera general reportaron en agosto una caída de 1.2 por ciento, una situación que se agudiza con el mercado de Estados Unidos ya que disminuyeron 5.9 por ciento, en los mercados distintos al norteamericano, las ventas han ido en incremento.

En este octavo mes del año, las exportaciones al resto del mundo reportaron un incremento de 29.1 por ciento, hilando dos meses al alza, ya que en julio registró un alza de 4.9 por ciento. No obstante, en el acumulado enero-agosto, se tuvo una ligera variación de 1 por ciento.

Durante el periodo enero-agosto, las exportaciones automotrices a Estados Unidos han caído 4.6 por ciento. En los últimos dos meses, México ha registrado bajas superiores a esa cifra, ya que en julio cayeron hasta 9.2 por ciento y en agosto 5.9 por ciento.

Estas variaciones en las ventas al exterior del sector automotriz, que ha dejado de ser el principal motor del comercio internacional, se han acentuado en medio de la guerra arancelaria comenzada por Donald Trump en Estados Unidos y que ha replicado el Gobierno mexicano.   

POR SI ACASO MX publicó el pasado martes que Monex anticipa nubarrones en este sector, al reportarse una desaceleración tanto en la producción como en ventas, por lo cual se abren riesgos reales de pérdida de empleos, recortes en la cadena de proveedores, freno a nuevas inversiones y mayor vulnerabilidad a los vaivenes internacionales.

Inclusive, en medio de esta incertidumbre por los aranceles, el sector automotriz mexicano ha perdido 103 mil empleos en los últimos dos años de acuerdo con cifras del Inegi.

MÁS NOTICIAS E HISTORIAS EN EL BATISCAFO

Comentarios