El país reportó la llegada de 8.36 millones de visitantes durante marzo de este año, la mitad de ellos fueron excursionistas
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en marzo de 2025 ingresaron a México 8.36 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 10.1 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este aumento se atribuye principalmente al crecimiento en el número de excursionistas, que alcanzaron los 4.18 millones un 20.5 por ciento más que en marzo de 2024.
Por otro lado, los turistas internacionales —aquellos que pernoctaron en el país— sumaron 4.18 millones, lo que equivale al 50 por ciento del total de visitantes y representa un aumento del 1.4 por ciento respecto al año anterior.
Dentro de este grupo, los turistas de internación, que se alojaron fuera de la franja fronteriza, totalizaron 2.74 millones, una disminución del 1.4 por ciento en comparación con marzo de 2024. De estos, el 87.7 por ciento ingresó por vía aérea, registrando una caída del 2.6 por ciento, mientras que el 12.3 por ciento lo hizo por vía terrestre, con un aumento del 8.5 por ciento.
En cuanto al gasto total de los visitantes internacionales, se registraron ingresos por 3 mil 667.1 millones de dólares, un incremento del 5.2 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Los turistas internacionales contribuyeron con 3 mil 402.7 millones de dólares, de los cuales el 95.4 por ciento correspondió a turistas de internación y el 4.6 por ciento a turistas fronterizos.
El gasto medio por visitante fue de 438.20 dólares, una disminución del 4.5 por ciento respecto a marzo de 2024. Los turistas de internación gastaron en promedio mil 184.49 dólares, mientras que aquellos que ingresaron por vía aérea tuvieron un gasto medio de mil 302.38 dólares y los que lo hicieron por vía terrestre, de 342.74 dólares. Por su parte, los turistas fronterizos gastaron en promedio 107.37 dólares.
Estos datos reflejan una recuperación en el sector turístico mexicano, impulsada principalmente por el aumento en el número de excursionistas y el crecimiento en el ingreso de divisas por parte de los visitantes internacionales.