García, Nuevo León.– La Secretaría de Salud del estado inició este lunes la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, que se desarrollará del 28 de septiembre al 3 de octubre con acciones en los 51 municipios.
El operativo contempla la aplicación de 80 mil dosis dirigidas a perros y gatos a partir del mes de edad, con el propósito de prevenir la transmisión de rabia a los seres humanos. La estrategia incluye puestos de vacunación en Centros de Salud, puntos estratégicos y brigadas casa por casa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LLEVAN ‘CONÉCTATE NL’ Y ENTREGAN CANCHA EN ARAMBERRI
El arranque oficial se llevó a cabo en la Clínica Veterinaria Municipal de García, donde se aplicó la primera dosis de esta jornada y se instaló una brigada masiva con módulos de vacunación, además de una unidad móvil estatal y el quirófano de la clínica acondicionado para agilizar la atención.
Durante la semana se reforzarán las actividades en unidades de salud, Centros de Atención Canino y Felino, así como Centros de Bienestar Animal. La vigilancia epidemiológica de la rabia es permanente, aunque el último caso humano registrado en el país ocurrió en 1986 por mordedura de perro y en 1998 por un animal silvestre.
La Secretaría de Salud reiteró la importancia de que la población acuda a vacunar a sus mascotas y de que, en caso de sufrir una lesión por un perro, gato u otro mamífero, se acuda de inmediato a una unidad médica. Se indicó que, si se trata de un animal doméstico identificado, debe mantenerse en observación durante diez días; en caso de animales silvestres o no identificados, se debe proceder con la vacunación del paciente agredido.