,

APRUEBA TORREÓN ACTIVIDADES DEL INSTITUTO DE LA MUJER

Torreón, Coah.- Durante la cuarta sesión de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género, los ediles aprobaron por unanimidad la presentación del Informe de Actividades realizadas en el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), por parte de la directora de la dependencia, Lucía Amira Darwich García.

La funcionaria destacó que el IMM Torreón tiene como objetivo promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el municipio, a través de políticas públicas y acciones enfocadas en la inclusión, la equidad y la erradicación de la violencia de género.

Indicó que en el primer trimestre del año, se alcanzó una atención de mil 908 personas capacitadas a través de la Dirección de Agenda de Género, donde el objetivo es el contribuir en la igualdad de mujeres mediante políticas públicas que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos económicos, sociales y culturales.

“Dentro de esta área, en el primer trimestre del presente año, se ha capacitado a 359 transportistas, se ha acudido a empresas e instituciones educativas, y se ha capacitado a 886 personas, a través de pláticas y distintas estrategias para prevenir la violencia en contra de las mujeres”, puntualizó.

De igual forma en el área de la Dirección de Atención a las Mujeres, se han brindado 750 servicios, con el fin de generar un primer contacto a mujeres víctimas de violencia.

También en la Dirección de Capacitación y Actividades Productivas, se han destinado en este primer trimestre 557 atenciones, con el objetivo el mejorar la calidad de vida de las mujeres de Torreón a través de capacitaciones y habilidades productivas, buscando el empoderamiento y la independencia económica.

Lo anterior mediante Bolsa de Trabajo, en donde se canalizaron a 85 usuarias a diferentes empresas, al igual que en el Paseo de Emprendedoras, donde han participado más de mil 200 mujeres.

Además, en los Centros Comunitarios se ha capacitación en diferentes talleres a más de 400 mujeres.

Los ediles que conforman la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género son: presidenta, Jennifer Miroshlava Muñoz Rivas; secretario, Zazil Pacheco Pérez; y como vocales, Karla Liliana Centeno Félix, Dora Elia Salinas Durán y Gabriel Francisco Pedro.

La sesión se desarrolló en el Instituto Municipal de la Mujer.

Revisan operación de la Contraloría Municipal

Alfonso Javier Rodríguez Méndez, director jurídico de la Contraloría Municipal, indicó que el órgano Interno de Control tiene a su cargo la vigilancia, fiscalización, evaluación de los ingresos, gastos recursos bienes funciones atribuciones y obligaciones de la Administración Pública Municipal.

Además de vigilar el cumplimiento de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y aplicarla en los casos que proceda.

«Reconozco la petición del alcalde Román Alberto Cepeda González por crear una Contraloría imparcial, independiente de su función; actuando con autonomía que no se había tenido antes, con la plena libertad de investigación o sanción de acuerdo a la conducta que se investiga», indicó el funcionario.

Lo anterior se dio a conocer durante la cuarta sesión de la Comisión de Contraloría y Desarrollo Institucional, encabezada por el regidor Raúl Fabián Ruelas Navarro, e integrada además por los ediles María Fernanda González Aponte, Diego Ontiveros Rentería, Natalia Guadalupe Fernández Martínez y Zazil Pacheco Pérez.

Comentarios