En , de:

Aguascalientes: De la tranquilidad a la violencia

La postura de Claudia Sheinbaum sobre el tema de seguridad pública se ha centrado en una combinación de prevención del delito, uso de inteligencia, coordinación entre autoridades y atención a las causas sociales.

Sheinbaum ha señalado que en estados con menores niveles de violencia, como Aguascalientes, se debe actuar de forma preventiva para evitar que el crimen organizado se asiente o crezca.

LEE MÁS DEL AUTOR JOSÉ VEGA BAUTISTA

Ha dicho que la seguridad no debe politizarse, y que buscará trabajar con todas las autoridades locales, incluyendo las de Aguascalientes, sin importar filiaciones partidistas.

En ese contexto, la madrugada del pasado 26 de julio, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes (SSPE) llevaron a cabo reconocimientos terrestres y aéreos apoyados con una aeronave de la Policía Estatal, en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes.

Los efectivos realizaron un despliegue operativo donde hallaron un área aparentemente utilizada como campamento por integrantes de la delincuencia organizada, en donde identificaron a varios sujetos que portaban armas de alto poder.

Para salvaguardar la integridad de los habitantes de la región, los agentes de seguridad implementaron diferentes técnicas y tácticas operativas, que dieron como resultado la detención de 18 personas y el aseguramiento de 20 armas de fuego, un aditamento lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cascos, cargadores, cartuchos y fornituras, además de un kilo de polvo blanco.

Cabe señalar que los detenidos se encuentran relacionados con un grupo delictivo y uno de ellos resultó con lesiones, por lo que fue trasladado, bajo custodia, a un hospital para recibir atención médica.

En respuesta a estas detenciones, se registraron varios bloqueos y quema de vehículos en la zona, por lo que se realizan dispositivos de seguridad para restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población.

De acuerdo a versiones periodísticas, el crimen organizado respondió violentamente. Al menos cuatro vehículos —una combi, dos camiones y una camioneta— fueron incendiados en tres carreteras de la entidad, la 45, 43 y 25, a la altura de los municipios de Cosío y Asientos. Minutos después, un tráiler incendiado bloqueó la carretera Chicalote, que lleva hacia el municipio de San Francisco de los Romo.

Luego cuatro tiendas Oxxo fueron incendiadas con bombas molotov, tres de ellas en la capital del estado. Una en el fraccionamiento Guadalupe Peralta, otra en Paseos de Aguascalientes, una más en avenida Siglo XXI y la salida a San Luis Potosí; y otra en el fraccionamiento La Ribera, dentro de San Francisco de los Romo.

Mientras que un depósito de cerveza fue incendiado en el municipio de Asientos, colindante con Zacatecas. También se registraron dos hombres heridos con arma de fuego en el municipio de El Llano, al norte de la entidad. (proceso.com.mx)

El secretario de Gobierno estatal, Antonio Arámbula, reportó a medios locales que los bloqueos fueron en cuatro carreteras, con más de 20 vehículos incendiados y ataques a cinco o seis tiendas de conveniencia incendiadas. A lo largo del día, las corporaciones estatales y federales han desplegado un operativo con decenas de policías por la región, incluyendo un helicóptero de la policía local que ha sobrevolado incluso el centro histórico de la capital del Estado.

La gobernadora panista, Teresa Jiménez, ha reaccionado a la ola de violencia en su Estado, poco acostumbrado a estos episodios, más habituales en zonas rojas del crimen como Jalisco y Tamaulipas. “En Aguascalientes no bajaremos la guardia, quien la hace, la paga”, ha dicho en un comunicado. (elpais.com)

Esta entidad federativa de la zona de Bajío se consideraba un territorio próspero, por su actividad industrial y manufacturera, y relativamente tranquilo. Sin embargo, en los últimos años se ha visto salpicado en polémicas relacionadas con el crimen organizado y este fin de semana vivió uno de los episodios más violentos de los últimos años.

Aguascalientes es el ejemplo de que el combate al crimen organizado debe ser cotidiano y preventivo, para evitar, entre otras cosas terribles, asonadas como las vividas estos últimos días en su territorio.

Es decir, se trata de un reto que debe enfrentarse de manera coordinada y, a su vez, tener claro que para entender al crimen y su lógica se requiere cercanía con la población y compromiso para generar acciones de gobierno que eviten el asentamiento de cualquier célula delictiva en la entidad, como principio básico.

@Pepevegasicilia

josevega@nuestrarevista.com.mx

Comentarios
José Vega

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx