Los mexicanos los empiezan a resentir
Entre febrero y abril se han destruido 6 mil plazas laborales para connacionales que viven en la Unión Americana
El mercado laboral de Estados Unidos sorprendió con su dato para este abril, al reportar que se añadieron 177 mil empleos, lo cual se colocó por encima de la expectativa de analistas; en el ámbito de los mexicanos en la Unión Americana, estos empiezan a resentir los efectos de los aranceles.
La mayor economía del mundo dio a conocer que se crearon 177 mil plazas laborales en abril, ligeramente por debajo de los 185 mil revisados de marzo; a la par, la tasa de desempleo se mantuvo en 4.2 por ciento, dio a conocer el Departamento de Trabajo en un comunicado de prensa.
La agencia Reuters había reportado que de acuerdo con una encuesta, economistas pronosticaban que se crearían 130 mil empleos.
Ante la imposición de aranceles, expertos reportaron a Reuters que aún es muy pronto para que el mercado muestre el impacto que estas tarifas tendrán en la economía doméstica.
Sin embargo, analistas también anticiparon que la creación de empleos está mostrando una desaceleración que no se había visto desde la pandemia en 2020, y antes sólo se había presentado una cifra similar en 2010.
De acuerdo con las cifras oficiales ya revisadas, en los primeros cuatro meses del año se han creado 575 mil posiciones laborales.
“Esto se debe principalmente a menor creación de empleo en el sector público, que de enero a abril registró solamente 52 mil posiciones laborales nuevas, muy por debajo de lo observado en los primeros 4 meses del 2024 de 183 mil”, publicó Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico en Banco Base.
EMPIEZA DESTRUCCIÓN DEL EMPLEO MEXICANO EN EU
La analista Siller detalló en su cuenta de X (antes Twitter) que se han destruido plazas laborales entre febrero y abril, luego de reportar un incremento en enero.
Entre enero y abril se han creado 136 mil empleos, sin embargo, las nuevas plazas laborales para los mexicanos se aceleraron en enero, y a partir de la llegada de Donald Trump a la Presidencia, y por ende el endurecimiento de la política migratoria, se han perdido.
“Considerando esto, en febrero, marzo y abril se han destruido 6 mil empleos de personas de origen mexicano, algo que no ocurría desde 2020”, precisó Siller.