,

‘ACELERAN’ HERIDOS EN ACCIDENTES VIALES Y PEATONES LASTIMADOS EN NL Y MÉXICO; COAHUILA A LA BAJA

Mientras en Nuevo León estos indicadores crecen casi al doble en el último lustro, en Coahuila reporta una drástica baja

En Nuevo León, los accidentes viales están dejando cada vez más heridos, tanto dentro de los vehículos como entre peatones, en una tendencia que también se replica a nivel nacional, mientras que en Coahuila las cifras muestran una disminución sostenida.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, en la semana epidemiológica 31 de 2025, Nuevo León registró 4 mil 339 personas lesionadas en accidentes de transporte dentro de vehículos, un aumento de 19.7 por ciento respecto a las 3 mil 625 del mismo periodo de 2024. El repunte ha sido constante en los últimos años, pues en 2021 eran 2,218 casos y desde entonces el incremento ha sido de casi el doble.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: COAHUILA, EN EL TOP 10 DE SUICIDIOS EN 2024: INEGI

En el mismo estado, las víctimas que iban a pie también han crecido de manera significativa. Los “peatones lesionados en accidente de transporte” pasaron de 368 en 2024 a 375 en 2025, lo que marca el mayor nivel de los últimos cinco años. Aunque la variación de este año es moderada, contrasta con el salto registrado entre 2023 y 2024, cuando las cifras se triplicaron.

La situación en Coahuila es distinta. En lo que va de 2025, se reportan mil 212 heridos por accidentes en vehículo, un aumento frente a 2024 (938), pero muy por debajo de los niveles previos a la pandemia, cuando se contabilizaban más de 2 mil 200 casos.

En el caso de peatones lesionados, la tendencia es claramente a la baja: este año se han registrado 118, una caída de 24.8 por ciento frente a 2024 y menos de la mitad que en 2021, cuando se contabilizaron 299.

A nivel nacional, la tendencia se asemeja a la de Nuevo León. En 2025, el país suma 140 mil 123 personas heridas en accidentes de transporte dentro de vehículos, un crecimiento de 8.6  por ciento respecto al año pasado y más del doble que en 2021. Entre los peatones lesionados, las cifras también han aumentado: este año ya van 13 mil 945 casos, el mayor registro en un lustro.

Especialistas en seguridad vial advierten que el incremento responde a una combinación de factores: mayor número de vehículos circulando tras la recuperación económica, exceso de velocidad, distracciones al volante y, en el caso de peatones, una infraestructura urbana insuficiente para su protección.

En contraste, en estados como Coahuila, las autoridades atribuyen la reducción en peatones lesionados a campañas de educación vial, operativos de control y ajustes en el diseño de cruceros peligrosos.

El reto, sin embargo, sigue siendo enorme. El aumento de heridos por accidentes viales no solo representa un problema de salud pública, sino también un costo económico y social elevado, que afecta a las víctimas, sus familias y al sistema de salud. Mientras Nuevo León y México aceleran en cifras, Coahuila parece frenar… aunque la velocidad de ese descenso será puesta a prueba en los próximos meses.

Semana epidemiológica 31

Peatón lesionado en accidente de transporte

Nuevo León

2021    156

2022    199

2023    114

2024    368     

2025    375

Coahuila

2021    299

2022    326

2023    329

2024    157

2025    118

País

2021    8463

2022    13574

2023    13495

2024    13615

2025    13945

Accidente de transporte en vehículo

Nuevo León

2021    2218

2022    2672

2023    2646

2024    3625   

2025    4339

Coahuila

2021    2273

2022    2081

2023    1194

2024    938

2025    1212

País

2021    68945

2022    96324

2023    123965

2024    129046

2025    140123

Comentarios