Los resultados electorales de 2027 serán sumamente importantes para definir la guerra que ya se está presentando en el interior de Morena, por el poder político para el próximo sexenio.
Aunque se niegue, dentro de Morena se está viviendo una batalla que tiene que ver con cuál será el grupo que se alzará con el poder político del país el próximo sexenio, y de ser posible en este mismo. En esta lucha será muy importante 2027 ya que ese año se verá si el grupo de la presidenta o el de los radicales se quedará con el poder.
LEE MÁS DEL AUTOR JUAN PALACIOS
Hay quienes aseguran que Claudia Sheinbaum forma parte del grupo radical, sin embargo, todo indica que tal tribu ya decidió que no será ella quien se quede con el poder, al menos si eso está en manos de sus integrantes, quienes han decidido tomar a YSQ como su bandera y como su parapeto, enfrentando con ello a la propia presidenta cuando esta ha señalado que no romperá con el expresidente debido a que ambos persiguen un proyecto común.
El problema, me parece, consiste en que los resultados electorales de ese año, 2027, serán sumamente importantes para definir la guerra que ya se está presentando. Trataré de explicarme.
En 2021 los resultados electorales no fueron tan buenos para la 4T, principalmente en CDMX, a tal grado que el expresidente tuvo que emplearse a fondo para no perder esa que podríamos llamar la joya de la corona del morenismo en los estados en el siguiente proceso electoral que se realizó en 2024, ya sabemos que el máximo galardón es la presidencia, pero el segundo puesto en importancia es la jefatura de gobierno de la capital del país, en la cual el grupo que hoy se nuclea en Morena ha gobernado casi durante los últimos 30 años.
Para YSQ, perder el poder, aunque solo fuera en CDMX, hubiera sido una muestra de que la gente, el pueblo bueno, no estaba contento con su mandato, lo cual definitivamente no iba a permitir, ya que sería una afrenta muy grande para quien se considera a sí mismo el mejor presidente en la historia del país.
En Morena, el grupo más radical ha asumido como propio ese legado y cree que la gente tiene la obligación de votar por ellos debido a que son quienes, dicen, trabajan para beneficiarla, aunque en la práctica no necesariamente esté sucediendo eso, de ahí que seguramente harán todo lo que esté en sus manos para desembarazarse del grupo de Claudia Sheinbaum.
Uno de los posibles escenarios sería el de perder posiciones importantes, como algunos estados gobernados por ellos y cargar la derrota a la cuenta de la presidenta, por no haber sabido gestionar el proceso electoral, otro, perder las mayorías calificadas en ambas Cámaras legislativas, lo cual no les afectaría ya que los cambios que iban a hacer ya los hicieron o están a punto de hacerlos y también cargar con la culpa al grupo de Sheinbaum.
El siguiente paso sería promover la revocación de mandato y ahí sí las cosas se pondrían peligrosas para todos ya que el cargo de presidente lo asumiría de manera provisional el presidente del Congreso y citaría a elecciones, en las cuales sería un todos contra todos en el grupo que detenta actualmente el poder.
Veremos otros escenarios en la próxima entrega.
MÁS EDITORIALES, ARTÍCULOS Y REFLEXIONES EN ASÍ DICE

Juan Palacios
JUAN PALACIOS es educador de profesión, periodista por vocación. Editorialista en La Moneda, ABC, El Porvenir y Radio Alegría, en Monterrey. Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx